¿Cómo se utilizan las luces del automóvil?

Uncategorized

Las luces del automóvil son fundamentales para poder establecer una comunicación con otros conductores, transeúntes y poder observar el camino en el que nos movilizamos, en especial en zonas con reducida luz. 

Se podría pensar que solo se hace uso de una luz, pero en realidad son varias, la gran pregunta es ¿cómo utilizarlas? En el siguiente artículo te mostraremos los tipos de luces para auto que existen y la forma correcta de usarlas. 

Luces auto

Luces del automóvil: ¿Por qué son importantes?

Las luces del automóvil nos hacen visibles en la carretera, esencialmente antes de la salida del sol en la mañana y cuando cae la noche. Esto permite que otros conductores se percaten de nuestra presencia en la carretera y así se logren evitar diferentes tipos de accidentes viales. Además, ayudan a que despejemos el camino y son decisivas en emergencias, al circular al interior de un túnel o carreteras averiadas.  

Tipos de luces del automóvil: ¿Cuáles son y cómo se deben utilizar?

A través del tiempo el sistema de iluminación de un automóvil ha evolucionado de una forma bastante destacable, permitiendo que en la actualidad todos los autos cuenten con 6 tipos de luces. Las cuales ayudan a que logremos ver a otros autos y que nos puedan ver mientras estamos en carretera. Cada una cumple funciones diferentes, para que sepas cuándo y cómo usarlas debes leer las siguientes líneas: 

Luces de posición

Son consideradas como la iluminación básica de un automóvil. Esto ocurre porque siempre se encuentran encendidas cada vez que se activan las luces largas, cortas o antiniebla. La función que cumplen es avisar a otros conductores sobre la posición y anchura del automóvil. Estas pueden ser de color naranja o rojo en la parte trasera y naranjas o blancas en la parte delantera. 

Son fundamentales para estar visibles en paradas en núcleos urbanos o vías interurbanas. Aunque debes tener en cuenta que no son suficientes para iluminar la carretera.  

Luces cortas

Este tipo de luces son las que más se utilizan en el automóvil. Son indispensables cada vez que se conduce durante la noche, no importa si es en carretera, en la ciudad o pasando por un túnel. Así mismo, son muy funcionales en otras condiciones donde se presentan nubes de polvo o humo, niebla o bastante lluvia. 

En caso que este tipo de luces no sean suficientes para iluminar en estas circunstancias, es oportuno que se haga uso de aquellas luces altas o las denominadas antiniebla

Luces largas

Estas luces exteriores son las segundas más utilizadas en los automóviles. También son denominadas como luces altas y solamente podrán ser utilizadas cuando se conduce en carretera o en tal caso que el camino no se encuentre bien iluminado o haya bastante oscuridad. Se recomienda que no sean usadas en la ciudad debido a que pueden llegar a deslumbrar a los otros conductores. 

Una de las características de este tipo de luces, es que suelen bloquearse de forma rápida durante un periodo de tiempo determinado, con el fin de que no vayan a causar molestias y accidentes a los conductores que van en sentido contrario. 

Luces antiniebla

Es muy común que existan lugares en donde la iluminación de autopistas o carreteras sea insuficiente y es importante agregar otro tipo de luces. En este caso, las luces antiniebla son un gran apoyo para iluminar las vías cuando se presente niebla espesa, lluvia densa, nevada o nubes intensas de polvo o humo

Es una luz que se caracteriza por ser baja, ancha y potente, ideal para seguir las líneas del borde de la calzada. Es posible que se utilice sola o con las de corto o alto alcance.  

Luces de freno

Consisten en luces autoexplicativas que van a alertar a aquellos conductores que van detrás de nuestro automóvil, que estamos llevando a cabo una frenada. Se trata de un sistema de seguridad activa. Algunos autos tienen instalado un sistema con luces de freno que se encargan de parpadear de forma instantánea cuando se lleva a cabo una frenada a fondo. 

Luces de reversa

Son luces indispensables para que cualquier conductor pueda alertar a los demás en el momento en que se está llevando a cabo la marcha hacia atrás del auto. Estas se caracterizan por iluminar un espacio bastante amplio de la superficie. Son bastante funcionales y prácticas para llevar a cabo el estacionamiento del automóvil en zonas que están poco iluminadas.  

Otras luces en autos menos comunes

Además de las luces ya mencionadas, existen otros dos tipos que no suelen ser tan comunes en todos los vehículos pero que también son de gran apoyo en la seguridad vial, estas son:

  • Luces intermitentes: son autoexplicativas. Utilizadas generalmente cuando se viaja con otras personas en el mismo automóvil. Se deben usar para informar a otros conductores la intención de llevar a cabo una maniobra. Aunque no se centran en informar cuando se ha hecho una maniobra sino cuando existe la intención de hacerla en el momento que sea seguro. 
  • Luces automáticas: son la evolución más reciente de las luces para autos. Suelen ser bastante funcionales pues el automóvil determina qué tipo de luces se deben emplear según la iluminación en el sector.   

Accede a la revisión técnica de tus luces en Revicentro

En Revicentro tienes la posibilidad de acceder a una revisión técnica Viña del Mar o a la Planta de revisión técnica Placilla donde van a hacer la verificación correspondiente del estado de las luces de tu automóvil. Recuerda que es tu obligación cerciorarte que el auto se encuentre en las mejores condiciones para preservar tu seguridad y la de tu familia.

¡Comparte!
Tabla de contenidos
Autor de este post
Scroll al inicio