¿Por qué sale agua del tubo de escape?

Uncategorized

El tubo de escape se encarga de expulsar los gases del combustible de tu auto, a su vez, ayuda a reducir el ruido del motor. Sin embargo, en algunas ocasiones ocurre que no evacua gases sino agua. Esto desde luego suele causar preocupación en los conductores, quienes pueden entrar en pánico y hasta suponer que se trata de algo grave. Pero contrario a lo que se piensa, es una situación bastante frecuente. Es por ello que en Revicentro queremos mostrarte por qué sale agua del tubo de escape.  

Tubo de escape

¿Cómo funciona el tubo de escape?

El motor por medio del ciclo de combustión tiene la capacidad de generar potencia. Durante este ciclo, se forman residuos que deben salir de los cilindros. Es así que el tubo de escape de un auto se encarga de hacer la extracción de los gases y expulsarlos hacia el exterior. A su vez, contribuye a reducir el ruido que es generado por el motor. También ayuda a disminuir la contaminación ocasionada por los gases.       

¿Cuáles son las partes del tubo de escape?

Para que el tubo de escape cumpla con sus funciones, depende de algunos componentes o partes, los cuales son: 

  • Colector: se encarga de recoger los gases quemados en la cámara de combustión y luego los envía desde el bloque motor al exterior. Este tipo de tubos operan a altas temperaturas, lo cual conlleva que en caso de que se presente algún desajuste puede provocar una fuga. 
  • Silenciador: su función es reducir el ruido que es ocasionado por el gas de escape. 
  • Catalizador: es ideal para disminuir la contaminación, al transformar aquellas sustancias nocivas en elementos limpios y no dañinos. 
  • Filtro para partículas: un componente instalado en los autos con motor diésel, lo cual ayuda a la eliminación de las partículas contaminantes que provienen de los gases del escape. 
  • Sonda Lambda: mide la concentración que está presente en el gas de escape. 

¿Cómo saber si realmente cae agua del tubo de escape?

Para que puedas comprobar si está cayendo agua de tu automóvil, debes encenderlo y dejarlo por unos cuantos minutos. Ahora tendrás que revisar el tubo de escape, verifica si gotea agua o sale vapor flotando. En caso de que así suceda, es posible que se haya almacenado líquido refrigerante en las cámaras de combustión. 

¿Es normal que bote agua por el tubo de escape?

En la mayoría de los casos suele ser bastante normal que salga agua del tubo de escape. Por ejemplo, en aquellos tiempos cuando se presentan temperaturas bajas que suelen llegar en especial en las madrugadas o si pasamos por época invernal. Por el contrario, si revisas la condición del agua en su respectivo depósito antes de encender el auto, y percibes que contiene rastros de aceite, se puede deber a una fuga que está ocasionando una afectación al desempeño del auto.  

¿Cómo sacar el agua del tubo de escape?

Las fugas en el tubo de escape suelen presentarse comúnmente porque los conductores utilizan agua en vez de líquido refrigerante. Para darle solución a este problema lo más recomendable es que acudas a un centro especializado para un mantenimiento preventivo automotriz de este inconveniente en el menor tiempo posible y que no vaya a ocasionar un daño de mayor magnitud. 

En cuanto se logre dar solución efectiva a la fuga que se está presentando en el motor, deberás seguir y respetar las medidas y pautas indicadas, en cuanto a los fluidos que deben ser utilizados para que no se presenten afectaciones en el sistema de refrigeración o en el motor del auto.   

¿Qué pasa si a mi escape le sale humo negro?

En caso que detectes que está saliendo humo negro del tubo de escape, podría tratarse de un daño a alguno de los elementos del motor que no se encuentran funcionando de la manera indicada. Si ocurre esto en tu auto, puede deberse a una mala mezcla en la combustión, debido al exceso de combustible o incluso por la carencia de aire, lo cual genera que se expulse monóxido de carbono a través del tubo de escape. 

Aunque estas son las causas principales para que ocurra este problema, también es importante tener en cuenta el tipo de motor que tenga el auto, pues existen ciertas variaciones. 

Motores Diesel

Suele presentarse humo negro a raíz de una combustión incompleta, que se produce generalmente, por una mezcla que se encuentra quemada, esto genera la aparición de residuos de carbonilla. Su origen podría deberse a algunos fallos como son: motor sobrecargado, baja presión en los cilindros, el filtro de aire está sucio, la cámara de combustión está sucia o hay una fuga en la válvula de escape.  

Motores gasolina:  

En este caso, el humo que puede llegar a aparecer suele producirse por una deficiencia en la mezcla, lo cual genera un aumento excesivo de combustible, que podría llegar a causar una pérdida de potencia del motor. Algunos fallos asociados a esta situación son: filtro de aire sucio, nivel de gasolina elevado en el carburador, mala instalación del distribuidor, Estárter averiado o la presión de gasolina es muy elevada en el carburador.   

Si tu escape está funcionando bien estás un paso más cerca de pasar la revisión técnica en Revicentro

Detectar alguna anomalía en el tubo de escape es más fácil de lo que parece. Es importante que hagas una constante verificación para que percibas si se está filtrando agua que pueda ocasionar algún daño al motor o al funcionamiento general del auto. Recuerda que debes hacer la revisión técnica de forma periódica a tu auto, para determinar que se encuentra en óptimas condiciones y estar seguro que cumple con los requisitos para la revisión técnica en Viña del mar, de esa manera podrás evitar distintos accidentes. Haz el chequeo indicado para comprobar que el tubo de escape emita las emisiones indicadas, pues es uno de los ítems que más suele afectar al momento de hacer la revisión. Si todo está correcto, acércate a nuestras plantas de revisión técnica de Revicentro.

¡Comparte!
Tabla de contenidos
Autor de este post
Scroll al inicio