¿Cómo cambiar la batería de un auto?

Uncategorized

Las baterías de un automóvil suelen tener una duración aproximada de 3 años, es cierto, no durán para siempre. Cuando han cumplido su ciclo de vida útil o empiezas a notar que los faros no iluminan con intensidad, es tiempo de cambiarlas, ello puede evitar sustos inesperados por el mal funcionamiento del vehículo. 

Entonces, si quieres saber cómo cambiar la batería de un auto has llegado al lugar indicado, en Revicentro te vamos a mostrar el paso a paso para que lo hagas sin mayores inconvenientes. Lo mejor es que no vas a necesitar más que herramientas básicas que puedes tener en casa.  

Cambio de batería

Batería del auto: ¿Por qué debe cambiarse?

La batería es una parte fundamental de cualquier vehículo, pues de esta depende que el auto pueda tener un funcionamiento adecuado. Recuerda que la batería es la encargada de producir energía necesaria para que el automóvil pueda arrancar. 

Además, de esta también dependen otros componentes, como la iluminación de los faros, la radio o el cierre centralizado. Por lo tanto, es indispensable que se haga el cambio en el momento correspondiente para evitar fallas más grandes en tu auto. 

Batería del auto: ¿Cómo saber cuándo se debe cambiar?

Empecemos por el tiempo, el cual suele ser el mayor indicativo para hacer el cambio de la batería de un vehículo, si la has tenido por más de 3 años es momento de hacer el reemplazo. Además, existen otras señales que nos darán indicios de que existen fallas en la batería y que requiere cambio:

  • Presenta una fuga del ácido sulfúrico, que se puede reconocer con un olor a huevo.
  • La batería se encuentra hinchada. 
  • Posee niveles inferiores de líquido.
  • Se siente un arranque lento.
  • El indicador de la batería permanece encendido en el tablero. 

Antes de cambiar la batería de tu auto ¡Compra una nueva!

Es importante que tengas a tu alcance la nueva batería que le vas a colocar a tu vehículo, por eso debes dirigirte a un centro especializado donde la vendan y hacer la compra. Seguramente, te estarás preguntando cuál debes adquirir, en este caso te invitamos a que revises las especificaciones en el manual del usuario de tu auto. También puedes guiarte por la batería vieja que tenía tu vehículo. 

Algunos detalles que debes tener en cuenta al momento de hacer la compra son: voltaje de la batería, amperaje de la batería, tamaño de la batería y los bornes de la batería, de esa forma podrás dar con el elemento indicado. 

Paso a paso para que hagas el cambio de la batería de un auto

Antes de empezar a realizar el cambio de batería de tu auto, es importante que cuentes con las herramientas necesarias para hacer este trabajo. Debes tener a la mano un kit de llaves con las que logres quitar la batería vieja e instalar la nueva. 

También te aconsejamos que tengas guantes de látex, debido a que las baterías contienen ácido que puede ocasionar daños a tu piel.  Ahora sí, vamos a ver el paso a paso para hacer el cambio de batería: 

Apaga el auto y busca un lugar ventilado

Lo primero que debes hacer es apagar tu automóvil y ubicarlos en lugar seguro, principalmente en el garaje o patio de tu casa. Es importante que esperes unos 10 minutos antes de empezar con el cambio de batería y que haya una buena ventilación en el lugar.  

Activa el preservador de memoria y procede a abrir el capó

Al activar el preservador de memoria vas a evitar que se puedan llegar a presentar posibles fallas con los sistemas de navegación o la radio del auto. Posteriormente, debes abrir el capó y dejarlo apoyado sobre una varilla para que no se cierre. 

Busca la batería en el auto

Tendrás que dirigirte al capó y revisar dónde se encuentra una caja rectangular con dos cables, uno de color rojo y otro negro. En tal caso que no te sea posible ubicar la batería con facilidad, te aconsejamos que revises el manual del usuario proporcionado por el fabricante. 

Procede a desconectar la batería vieja

Para llevar a cabo este proceso te vas a fijar que existen dos terminales, una que posee el símbolo “+”, a la cual se conecta un cable rojo y la otra con un símbolo “-”, la cual tiene un cable negro. Con una llave inglesa debes empezar por desconectar la negativa totalmente, luego hazlo con la positiva. Esta es la forma correcta de hacerlo, si empiezas con la positiva podrías tocar con la llave una parte metálica y ocasionar un corto circuito. 

Retira la batería vieja

Nuevamente con la llave debes proceder a quitar los tornillos, desanclar sujeciones y abrazaderas que tenga la batería para que la puedas retirar sin problemas. Ten presente que una batería puede tener un peso entre 14 a 30 KG, por lo cual te aconsejamos que al jalarla lo hagas con cuidado y la sostengas con fuerza para que no se vaya a caer. 

Es fundamental que no permitas que se vaya de lado o boca abajo, esto puede llegar a causar derrame de líquidos que son bastante tóxicos e incluso te puedes quemar. 

Limpia el compartimento

Antes de que vayas a realizar la instalación de la nueva batería, es necesario que cojas un trapo humedecido con limpiagrasas y lo pases por el compartimento y los terminales de la batería. 

Conecta la nueva batería

Ahora debes coger con mucha precaución la nueva batería, empieza por conectar los terminales, en este caso el primero es el borne positivo que se marca con un “+”, después el borne negativo que se marca “-”. Utiliza la llave inglesa para apretar los tornillos, las abrazaderas y las sujeciones. Verifica que la nueva batería quede bien fijada en la bandeja.  

Arranca el auto y prueba la batería

Instalada la batería debes cerrar el capó, y comprobar que el vehículo arranque con total normalidad. En tal caso que no lo haga, debes mirar que hayan quedado bien conectados los dos terminales. 

No olvides reciclar la batería vieja

La batería suele ser bastante tóxica, por lo cual debes llevarla a un lugar donde le den el manejo adecuado, y de esa manera evitar daños al medio ambiente

Obtén la revisión técnica de tu auto en Revicentro

Es indispensable que mantengas un control preventivo de tu automóvil para que puedas evitar cualquier falla en cada una de sus partes, incluida la batería, con la cual el auto tendrá un óptimo funcionamiento. Te invitamos a que accedas a la revisión técnica Viña del Mar o la Planta de revisión técnica Placilla, para que prevengas cualquier accidente y preserves tu bienestar y el de tu familia.

¡Comparte!
Tabla de contenidos
Autor de este post
Scroll al inicio